Winter Ayurvedic Receipes

Cuando todo está congelado y blanco afuera, nos quedamos dentro de casa, en un ambiente alegre, acogedor y cálido, lleno de agradables aromas a cardamomo, canela, nuez moscada, naranjas y clavos aromáticos. El periodo antes del solsticio de invierno es uno de los mejores para estimular todos nuestros sentidos y despertar la alegría dentro de nosotros.


Cuando nos encaminamos hacia el final del año ¡hay mucho que hacer, antes del nuevo comienzo! Durante este periodo estresante, es posible que sintamos que estamos perdiendo el control, incluso saltándonos comidas, y perdiendo el control de la mente por completo. Todo esto aumentará el dosha Vata, mientras que la primera nevada también puede causar desequilibrios del dosha Kapha. Especialmente por eso durante esta etapa la mejor comida es la templada, cocida, ligeramente aceitosa y bien condimentada con suficientes líquidos (sopas, tés, gachas de avena, kitchari), favoreciendo el sabor dulce, agrio, salado, picante, amargo y astringente: espinacas, rábanos, zanahorias y tubérculos de temporada, granos cocidos (harina de avena, harina de maíz, arroz) así como pimienta negra, chile, pimientos, ajo, jengibre, cebolla y cardamomo, nuez moscada y clavo.

Cremosa y deliciosa sopa de espinacas y coco
De cara al final del año ¡hay mucho que hacer, antes del nuevo comienzo! Durante este tiempo estresante, podemos sentirnos fuera de control, incluso omitir comidas y perder completamente el control sobre nuestra mente. Todo esto aumenta nuestro Vata y causa desequilibrios en el cuerpo. Por este motivo una sopa caliente y calmante es perfecta para calmarnos y dejar descansar nuestra mente.

La espinaca tiene características astringentes, amargas y de calentamiento, estimula Pitta mientras pacifica Vata y Kapha, cuando se usa con moderación. La nuez muscada nos hace pensar en positivo y nos trae de nuevo al presente, mientras que el cardamomo y el jengibre estimulan la circulación y el calentamiento. Cuando lo combinamos con el coco aumentamos nuestro metabolismo, mientras que la crema de coco enfría la mente, lubrica el cerebro y al mismo tiempo nos mantiene hidratados. La espinaca ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico, por lo que es perfecto para los días de invierno fríos y estresantes. La espinaca también es ideal para los ojos y para las personas que sufren asma. Sin embargo, también retiene el agua, por lo que no se recomienda un consumo frecuente si se sufre de cálculos biliares, cálculos renales, edema o artritis gotosa.


Prepara:

  • Espinacas frescas o congeladas (cortalas en trozos pequeños)
  • 1 cucharadita de semillas de comino
  • 1 cucharadita de ghee (prueba la ghee de cabra) o mantequilla de coco (recomendado sólo si tienes un fuego digestivo fuerte, ya que es difícil de digerir)
  • Nuez moscada, cardamomo y jengibre
  • Leche de coco 3dl o 1,5 dl de crema de coco
  • 4 dl de agua
  • Sal y pimienta
  • Calienta ghee o mantequilla de coco en una olla.
  • Agrega las semillas de nuez moscada y el comino hasta que estén ligeramente doradas. También agrega el jengibre (se puede cortar en pedazos pequeños o rallar) y la sal.
  • Agrega las espinacas y empieza lentamente a añadir agua, luego hierve y cocina durante unos 10 minutos.
  • Por último, agrega la crema de coco o la leche y continúa calentando durante otros dos minutos. A continuación, mezcla y amasa suavemente.
  • Adorna con pimienta negra.
  • Sírvelo caliente. Puedes agregar algunas semillas de chia como decoración.
  • Los frijoles mung, papas, quinua o pan integral caliente hecho en casa son el acompañamiento perfecto para las espinacas.

Galletas de felicidad ayurvédicas con cardamomo, jengibre y clavo
El cardamomo, el jengibre y el clavo son tres especias que estimulan el metabolismo, calientan el cuerpo y en última instancia nos hacen sentir vivos, especialmente en invierno, cuando hace más frío. Si añades un poco de azúcar resulta en maravilloso alimento nutritivo y dulce que se puede compartir con tus seres queridos. Sin embargo, utilizar demasiada cantidad de las tres especias no es aconsejable para Pitta, mientras que sin duda equilibra y pacifica Kapha y Vata.


Prepara para cocinar 20 galletas:

  • 2 1/4 tazas de harina
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de ghee a temperatura ambiente
  • 1 1/2 tazas de azúcar (agave o jarabe de arce, azúcar de palma)
  • 3 cucharaditas de cardamomo molido
  • 2 huevos de gallina
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • Precalienta el horno a 180 grados.
  • Bate juntos la harina, la levadura en polvo y la sal.
  • En otro tazón mezcla el azúcar y el ghee hasta que se ponga cremoso y ligero. Agrega el cardamomo, los huevos y el extracto de vainilla y mezcla bien.
  • Pon la batidora a baja velocidad y gradualmente añade la mezcla de harina hasta que la masa ya no se adhiera a la taza.
  • Divide la masa en pequeñas bolitas o haz diferentes formas a tu gusto (personalmente a mi me gusta hacerlas en formas de hojas, usando hojas de bosque como plantilla) y colócalas en papel para hornear en una bandeja para hornear.
  • Antes de ponerlos en el horno se pueden decorar con azúcar, cardamomo, canela, hierbas, semillas o pétalos rociados en la parte superior.
  • Hornea durante unos 10 minutos, hasta que adquieran un ligero color dorado en los bordes.
  • Retira del horno, deja enfriar y ya está listo para servir. Estas galletas se disfrutan mucho más acompañadas de un té picante.

Té ayurvédico o ponche para una reunión alegre y para infundir una maravillosa fragancia por tu casa
Esta es una de mis recetas favoritas para un invierno feliz, que calienta y despierta todo el cuerpo, por lo que brillará y tendrá mucha energía para compartir el amor y las historias pasando un rato maravilloso con los demás. Aunque el té estimula la circulación, el olor fuerte del día de fiesta también relaja los sentidos por lo que el té nos hará olvidar fácilmente todo y nos relajaremos disfrutando el momento presente. El té se puede utilizar para los rituales durante la luna llena o durante cualquier otra celebración del tiempo de Yule.

Advertencia: no se debe ingerir este tipo de té en demasía si eres un tipo Pitta, o se padece de: hiperacidez, hemorragias, menstruación, vértigo o enfermedad crónica de la piel, ya que contiene una gran cantidad de jengibre. También, asegúrate de beber suficiente cantidad de agua con él.


Prepara para un gran bote:

  • 3 ramitas de canela
  • 1 jengibre fresco entero (pelado y cortado en rebanadas pequeñas)
  • Algunas semillas de cardamomo verde o polvo de cardamomo
  • 1 puñado de clavo entero
  • Canela en polvo
  • Cúrcuma en polvo
  • Un par de granos de pimienta negra
  • 1 naranja
  • Miel
  • Usa una olla grande para hervir agua y agrega las ramitas de canela, las rebanadas de jengibre, las semillas de cardamomo verde y el clavo aromático.
  • Mantén hirviendo a fuego lento durante aproximadamente media hora y agrega agua si empieza a evaporarse. Disfruta del maravilloso olor que se esparce tu casa y relájate. Canta y baila mientras esperas.
  • Añade el polvo de canela, polvo de cúrcuma, la pimienta negra y ralla la corteza de la naranja / limón.
  • Mantén en el calor durante otros 15 minutos y luego deja reposar otros 15 minutos y añade la miel. Nunca añadas miel en el té caliente, ya que modificaríamos sus propiedades haciéndola muy difícil de digerir.
  • Vierte en tarros de vidrio y añade rodajas de naranja en la parte superior. Galletas de pan de jengibre de chocolate o de cardamomo son excelentes opciones para acompañarlo. Disfruta la risa y alegría que este té trae consigo.
  • El resto de las especias cocidas se pueden reutilizar hasta 5 veces más, ya que su sabor es muy fuerte.

Pudin de arroz con canela y almendras
Esta comida antigua y caliente hace milagros sanando el cuerpo y nutriendo profundamente el alma. ¡Ahora entiendo por qué mi madre siempre me daba arroz con leche! Al instante mejora el estado de ánimo ya nos sentimos deprimidos o enfermos, especialmente en días fríos y lluviosos.

La leche caliente suaviza el cuerpo, mientras que la mezcla de grasas y carbohidratos endulza la sangre. Esto es especialmente importante para recubrir membranas secas con moco, lubricando vías nasales, pulmones y el tracto digestivo. Cuando la leche y el arroz se cocinan juntos, ambos ingredientes se vuelven homogéneos y, por lo tanto, son fáciles de digerir, aliviando y nutriendo el estómago. Además, la canela y el cardamomo estimulan la digestión, calientan tu cuerpo y ayudan a eliminar las toxinas de tu cuerpo, dejándote lleno de energía y satisfacción. Finalmente, las almendras se digieren fácilmente, son una gran fuente de proteínas y también ayudan a crear un estado mental sátvico. Al ser un plato caliente y que además se considera tranquilizante, se recomienda encarecidamente que los tipos Vata principalmente consuman esta comida durante el desayuno. Sentirán que les proporciona más energía y vitalidad.


Prepara:

  • 1 taza de arroz
  • 3–4 tazas de leche (leche de cabra, almendra o arroz)
  • 2 cucharadas de almendras
  • 1 cucharadita de ghee o mantequilla
  • 1/4 cucharadita de cardamomo
  • 1/4 cucharadita de canela
  • Miel o sirope de ágave
  • Deja en remojo las almendras durante la noche y haz lo mismo por la mañana. Pica o mezcla en una licuadora.
  • Pon la leche a hervir y agrega las especias y el arroz. Dependiendo de tu gusto, también puedes agregar clavos y nuez moscada en polvo. Los clavos instantáneamente apaciguan Vata, llevan calor a la superficie del cuerpo, calientan el cuerpo y abren los poros de la piel. La nuez moscada estimula la digestión, calienta el cuerpo, relaja los sentidos y aumenta el estado de ánimo.
  • Mientras hierve a fuego lento, remueve constantemente y cocina hasta que el arroz esté blando y haya absorbido la mayor parte de la leche. Si el arroz absorbe toda la leche antes de que esté cocido, deberás agregar más leche
  • Si eres Vata o tu cuerpo está muy seco, duplica o triplica la cantidad de leche.
  • Una vez que el plato se haya enfriado a temperatura ambiente, decora con una pizca de canela y agregua miel/sirope de arce al gusto.

Espero que las recetas anteriores te inspiren a entrar en la cocina, experimentar e incluso descubrir tus propias recetas que funcionen mejor para ti de acuerdo con tu metabolismo ¡No te olvides de compartir ya que compartir es cuidar!


Si tienes alguna pregunta o deseas compartir tus experiencias conmigo, discutir alguna de las recetas en detalle o incluso aprender algunas nuevas, escríbeme a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Utiliza la siguiente información para informarte y educarte a tí mismo. No uses la información para tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. En caso de problemas de salud graves o crónicos, consulta a un profesional de la salud o pónte en contacto conmigo. Además, consulta con tu médico antes de tomar cualquier hierba o aceites esenciales si estás embarazada, amamantando o sufres algún desequilibrio mental.


¡No te pierdas las últimas noticias!