About Ayurveda

El Ayurveda es un sistema de conocimiento que se he transmitido de generación en generación durante más de 5000 años. La palabra 'Ayu' significa 'vida' y 'Veda' significa 'ciencia', por lo que el Ayurveda es la ciencia de la vida. Esta ciencia antigua acentúa la importancia del sentido común y de la ley de la naturaleza. Cuando vamos al mismo son de la naturaleza que nos rodea nuestro cuerpo comienza a sanar, por lo tanto, Ayurveda implica realizar ejercicios diarios preventivos y rutinarios en lugar de curar los enfermedades.


La medicina ayurvédica no se puede aplicar todo el mundo por igual
Para entender Ayurveda, primero hay que saber lo que significa estar vivo. Según Ayurveda, la vida representa una combinación de todos los sentidos, mente, cuerpo y alma. Cada uno de nosotros es un ser único y por ese motivo Ayurveda no ofrece métodos de curación general, sino que ofrece técnicas o rutinas que se adaptan a cada individuo. Las recomendaciones sobre el estilo de vida, la dieta y las hierbas, el trabajo corporal, las técnicas de respiración y las prácticas espirituales serán diferentes para cada individuo y no se pueden aplicar a todo el mundo.

Nuestro cuerpo se compone de los mismos elementos que encontramos en la naturaleza
Segun Ayurveda hay 5 elementos que podemos encontrar en todo el universo, así como en el cuerpo humano. En Ayurveda, estos elementos se combinan para crear tres doshas; Vata, Pitta y Kapha. Los tres juntos son conocidos como 'tres-doshas'. Cuando los tres doshas están completamente equilibrados nuestro cuerpo está sano, irradiamos paz y amor. Más importante aún, esto significa que somos capaces de sentirnos bien a todos los niveles en nuestra vida: hay una gran sensación de bienestar, estabilidad emocional, funcionamiento mental óptimo, agudización de todos los sentidos, abundante energía mental y física, fácil digestión, eliminación normal de desechos y tejidos corporales, órganos y sistemas sanos.

El flujo de energía en nuestro cuerpo está cambiando constantemente
Los doshas gobiernan toda nuestra estructura física y función. Como la ley de la naturaleza prevé cambios constantes, también el flujo de energía en todo nuestro cuerpo cambia constantamente y afecta al equilibrio de nuestras doshas. Las doshas aumentan o disminuyen de acuerdo a lo que ocurre dentro y alrededor de nosotros. Al mismo tiempo, se producen cambios naturales y no naturales dentro de cada una de las doshas. Los desequilibrios naturales se producen como consecuencia del envejecimiento, haciendo que cada dosha aumente durante ciertos períodos de nuestra vida, así como a lo largo de las diferentes estaciones y etapas del día. Los desequilibrios no naturales son causados por una dieta o estilo de vida inadecuada, así como por algún trauma, estrés o algún virus. Aunque algunos de estos factores no están completamente bajo nuestro control, por lo menos podemos aprender a controlar nuestro estilo de vida y dieta.


Entendemos las tres doshas
Vata se compone de aire y éter y representa la energía cinética. Es ligero, fresco, seco y móvil. En nuestro cuerpo gobierna todo lo que tiene que ver con el movimiento (respiración, comunication, circulación, eliminación de residuos y el sistema nervioso). Se encuentra en el colon, los muslos, los huesos, las articulaciones, las orejas, la piel, el cerebro y los tejidos nerviosos. Vata puede rápidamente desequilibrarse si hay una falta de sueño, actividad física excesiva o largos períodos de ayuno.

Pitta se compone de fuego y representa la energía térmica. Es responsable de la biotransformación, del sistema nutricional completo, así como de las hormonas y enzimas. En nuestro cuerpo se encuentra en el intestino delgado, estómago, hígado, bazo, páncreas, sangre, ojos y sudor. Este dosha se agrava cuando está sobrecargado de trabajo o cuando está expuesto al calor, al sol, a los estimulantes o al ayuno.

Kapha se compone de tierra y agua y representa la energía potencial. Se considera el pegamento y la lubricación del cuerpo y tiene como cualidades el peso, espesor y estatividad. Regula los fluidos corporales y el sistema esquelético del cuerpo. Se localizada en el pecho, garganta, pulmones, cabeza, ganglios linfáticos, tejidos grasos y conectivos, ligamentos y tendones. Sin duda se estimula mediante la ingesta excesiva de comida y azúcar, el sueño excesivo o la falta de actividad mental. Vivir en condiciones húmedas o frías también lo estimula.


La clave para la salud es entenderte y aceptarte a si mismo
Comprender nuestro tipo constitucional (doshas) y prestar atención a los cambios que ocurren constantemente dentro de nuestras doshas, puede evitar enfermedades y ayudarnos a mantener una buena salud. Seremos capaces de estar en equilibrio, a pesar de que todo cambie constantemente dentro y alrededor de nosotros. Sin embargo, esto sólo es posible cuando entendemos la simplicidad de cómo nuestro cuerpo, mente y alma se interconectan y cuando entendemos los principios y la simplicidad del sistema ayurvédico. Nos daremos cuenta de que en lugar de tratar de curar los síntomas, seremos capaces de identificar y eliminar la causa de cualquier problema. Tan pronto como decidas dar un paso hacia un cambio holístico positivo, Ayurveda tendrá un gran impacto en tu vida. ¿A qué estás esperando? ¡Da tu primer paso hoy!


Si tienes alguna pregunta o deseas compartir tus experiencias conmigo, hablar sobre alguno de los doshas en detalle o incluso aprender más sobre ellos, escríbeme a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Utiliza la siguiente información para informarte y educarte a tí mismo. No uses la información para tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. En caso de problemas de salud graves o crónicos, consulta a un profesional de la salud o pónte en contacto conmigo. Además, consulta con tu médico antes de tomar cualquier hierba o aceites esenciales si estás embarazada, amamantando o sufres algún desequilibrio mental.


¡No te pierdas las últimas noticias!