Virabhadrasana I - Warrior I

Esta semana levantarás y recogerás tu fuerza física para brillar y abrirte para lo que la vida te ofrece.


Aquí hay algunos consejos para mejorar tu postura:

  • Comienza en la posición del tablón y siente los músculos del torso.
  • Para comenzar con la posición del tablón, túmbate sobre tu vientre con las manos debajo de los hombros.
  • Mientras respiras, levanta el cuerpo sobre los dedos de los pies, presiona con las palmas de las manos y levanta los brazos y todo el cuerpo.
  • Asegúrate de que todo el cuerpo está activo, todos los músculos en tensión, el coxis mirando hacia abajo y lleva el ombligo hacia la columna vertebral metiendo barriga y tensa los glúteos. Sentirás como si tuvieras un gran globo bajo el torso.
  • Toda la espalda, el cuello y la columna forman una línea recta y firme. No lleves los hombros al cuello ni viceversa.
  • Quédate en esta postura y siente los músculos del torso.
  • Levanta la pierna derecha ligeramente y llévala hacia adelante en una estocada. Quédate en esa postura por un tiempo y siente tu cuerpo conscientemente. Quédate en una postura en la que te sientas bien, en caso contrario, suavemente gira las caderas, muévete hacia adelante y hacia atrás con las piernas y conecta con los músculos del torso.
  • Considera conscientemente el trabajo de pies: el dedo gordo del pie de la pierna delantera está tocando el suelo mientras los otros dedos se levantan, se extienden hacia adelante y hacia fuera, presionando sobre el metatarso y el talón del pie delantero al mismo tiempo – pisa la superficie con firmeza. El talón del pie se encuentra levantado y ambos pies se mantienen paralelos como si estuvieras de pie sobre unos esquís.
  • Inspira, rota los hombros hacia atrás, entre los hombros y el cuello debe respetarse un espacio y levanta la espalda, abre el pecho y mantente erguido.
  • Asegúrate de que los músculos del torso se mantienen en tensión, que estén haciendo fuerza y lleva las manos a la cintura.El coxis está hacia abajo y el ombligo se intenta llevar a la columna vertebral metiendo barriga.
  • Presta atención a las caderas y observa lo que sucede. Usa el pulgar derecho de las manos para mantener el torso recto y tirar de la cadera derecha hacia atrás.
  • Inspira, levanta tus manos en el aire, mira hacia arriba y siente como si brillaras desde los músculos del torso hacia arriba y hacia el exterior, hacia el resto del mundo. Concéntrate y sonríe mientras que permaneces presente.
  • Permanece en esta postura por un tiempo. Ésta te permitirá observar que te sientes erguido por la zona de la coronilla y al mismo tiempo aprietas los omóplatos hacia dentro y hacia abajo, intentando llevar el talón de la pierna que está detrás hacia el suelo.
  • Lleva los brazos al suelo. Vuelve a la postura del tablón y quédate ahí un momento.
  • Repite el mismo procedimiento en el otro lado, luego vuelve a la postura del tablón y descansa en cualquier posición que te haga sentirte bien.

Cuando practicas esta postura, casi todo tu cuerpo se estira, mientras que al mismo tiempo te equilibras y estabilizas tus músculos del torso.

Por favor practica con precaución en caso de que tengas los músculos dorsales anchos tensos o problemas con las rodillas. En estos casos, tendrás que llevar cuidado y levantar las rótulas o saltar esta postura hasta que te sientas más fuerte de esa zona. Hasta entonces puedes practicar estando de pie y recto, con las piernas a un metro de distancia, llevando la presión a los bordes exteriores de los pies, permitiendo que participen los muslos y los músculos del torso, apretando las nalgas e intentando estirarte.

Recuerda que es importante sentirte bien cuando hagas la postura. Muévete conscientemente, escucha, conéctate y siente tu cuerpo.


¡No te pierdas las últimas noticias!