Make a Plan

El Pequeño Príncipe dijo una vez: "Un objetivo sin un plan es sólo un deseo." Tener una intención, sin saber a dónde dirigirse, podría terminar en algún lugar diferente al esperado. Por lo tanto, esta semana nuestro centro de atención estará totalmente puesto en la planificación.


Con planear una actividad por semana que hagas regularmente será suficiente
Dependiendo de lo que establezcas como tu intención, es el momento de empezar a actuar para conseguirla siendo mucho mejor hacerlo paso a paso en lugar de todos los pasos a la vez. Con el fin de sentirte más equilibrado y feliz, te ofrezco algunas ideas de las actividades diarias que puedes hacer: un paseo por la mañana, meditación o leer frases positivas cada mañana para inspirar tu ser positivo durante el día. Si deseas ir más allá, puedes hacer un plan más detallado en el que dediques tiempo para ti por la mañana, tiempo libre por la tarde para cuidarte a tí mismo y finalmente algo de tiempo para la introspección por la noche. Recuerda que sólo tendrás éxito cuando te centres totalmente en tu objetivo y planifiques conscientemente las tareas que te podrían acercar a lo que realmente deseas.


Estos son algunos consejos que te harán estar activo y mejorar tu enfoque:

  • Utiliza la respiración: Cierra los ojos y deja que el aire que respires fluya de forma natural, concéntrate en tu corazón e imagina tu color favorito y una forma determinada alrededor de tu corazón. Luego, con cada respiración observa cómo este color es cada vez más grande, extendiéndose alrededor de todo tu cuerpo. Simplemente siéntete presente concentrando toda tu atención en este color. Si surgen pensamientos, simplemente siéntelos, sé consciente de ellos, pero no les prestes atención volviendo a concentrar tu atención en tu centro cardíaco. Puedes utilizar los siguientes inciensos para mejorar tu concentración: romero, limón, lavanda o loto.
  • Siente y conéctate: Obsérvate a ti mismo y tu nivel de atención mientras que haces diferentes tareas durante el día – ¿cómo de consciente las llevas a cabo? ¿Piensas en tus planes para la noche mientras hablas con otras personas o estás realmente escuchándoles? Sigue estando presente, observa tus pensamientos, trata de reorientar tu atención sobre lo que estás haciendo en ese momento. No dejes que tu mente vuele y piense en otras cosas durante demasiado tiempo. Si esto sucede, tráela de vuelta al momento presente. También puedes usar música para concentrate mejor mientras realizas tus tareas. Pruébalo y usa lo que funcione mejor para ti.
  • Nutre y cuida tu digestión: Para estimular la concentración incorpora los siguientes alimentos a tu dieta: arándanos, aguacate, granos enteros, salmón salvaje, chocolate negro o los tés siguientes: té verde, romero, ginkgo biloba o ginseng.
  • Crea: Haz un tablero de visión. Recoge poemas, fotos de personas que respetas o admiras, lugares que te gustan, trabajos y actividades que te gustaría hacer más a menudo, cualquier cosa en la que quieras trabajar, o cualquier cosa en la que te falte concentración. Dibuja o elige una foto tuya y ponla en cualquier parte del tablero. Imagínate a ti mismo después de la realización de tus intenciones ¿Cómo te sientes, te comportas y actúas? A continuación, desarrolla un plan – ya sea a través de la imagen, por escrito o incluso utilizando el arte de la escultura – paso a paso de cómo llegar desde donde estás ahora al lugar donde te encuentras en la imagen. Sé agradecido contigo mismo, pon el plan en un lugar visible y recuérdalo cada vez que pases por tu tablero de visión.
  • Muévete conscientemente usando Asanas o posturas de Yoga para un mejor enfoque: VRKSASANA – POSTURA DE ÁRBOL.

No importa qué consejos elijas para practicar esta semana, trata de introducirlo en forma de una rutina diaria para mejorar tu enfoque. Continúa practicándolo con energía y entusiasmo, incluso si sólo le dedicas 5 minutos al día. Un horario fijo te ayudará a fundamentar tu práctica, sentirte confiado, crecer de semana en semana y finalmente sentir la alegría con facilidad ¡Recuerda que es la continuidad lo que importa!


Un ejemplo de un plan de práctica diaria:
Este plan puede servirte como ejemplo. Crea tu propio plan con tantas actividades como creas que seas capaz de practicar al día. Si no tienes suficiente tiempo, entonces tendrás que empezar siendo consciente de las posibilidades que realmente tienes.

1. Dedica algo de tiempo cada mañana
Conscientemente dedica tiempo todas las mañanas para practicar el estar presente, observando tu respiración, paseando o haciendo cualquier otra actividad que disfrutes. Sólo dedica un instante: pon la mano sobre tu vientre y respira profundamente. Todo lo que necesitas hacer en este momento es observar cómo tu vientre se infla y se desinfla al igual que lo hiciste en semanas anteriores. No prestes atención a tus pensamientos, simplemente deja que fluyan libremente y céntrate sólo en el movimiento del vientre.

2. Dedica tiempo y cuida tu alimentación
Hay un dicho que dice: "Eres lo que comes." Si quieres sentir alegría, toma conciencia de tus comidas. Dedícales tiempo, prepáralas con amor o al menos sé consciente de lo que estás comiendo. Mastica bien para que tu cuerpo pueda producir suficiente saliva. De esta manera disfrutarás de una buena digestión y tu cuerpo recibirá lo que necesita.

3. Asegúrate de tener momentos conscientes, aunque sean cortos, durante todo el día
Mientras que trabajas, hablas, caminas, juegas – no importa lo que hagas – practica estar presente. Trata de estar completamente involucrado en lo que estás haciendo en lugar de pensar en tus vacaciones, tu cena, etc. Cuando notes que acercas tus hombros hacia el cuello, relájate, cierra los ojos y respira profundamente. Luego vuelve a lo que estabas haciendo y siente alegría.

4. Programa tiempo únicamente para TI
Cada día, o al menos una vez a la semana, programa tiempo para ti mismo. Este es tiempo que pasas solo o haciendo algo que realmente te guste. Podrías dar un paseo, pintar, leer, escuchar música o visitar a un amigo que no has visto en mucho tiempo. Asegúrate de que 'tu tiempo' también se lleva a cabo con una conciencia plena. Estar alegre por lo menos una vez a la semana te ayudará a transmitir alegría a otras actividades que tal vez no encuentras tan agradables.

5. Practica la gratitud
Cada noche, antes de ir a la cama, dedica algo de tiempo a pensar en tres cosas que sucedieron durante el día, que te hicieron sentir alegría y piensa por qué estás agradecido. Ser agradecido te ayudará a recordar lo maravillosa que es la vida y lo afortunado que eres. En consecuencia, sentirás más alegría.

Fija un pequeño objetivo cada semana
La motivación semanal te ayudará a enfocar tu energía y te dará un impulso adicional para una práctica exitosa y persistente.


¡No te pierdas las últimas noticias!