
Esta semana escoge la alegría. Hay días y semanas en los que uno siente que nada funciona. Estabas tan entusiasmado, siguiendo tus planes.... creías que todo iba a ser perfecto. Entonces llega el día en que no puedes moverte. A veces nos pasa a todos; perdonar y olvidar es nuestro tema de la semana.
Cuando la mente toma el control
Todos sabemos cómo es sentir que nada funciona. No importa que lo intentes al máximo, que actúes, escribas, dibujes, andes o medites, te encuentras en un callejón sin salida. En lugar de seguir tu práctica diaria y equilibrarte, continúas trabajando hasta altas horas de la noche, perdiendo completamente tu ritmo. No sólo te sientes cansado y sobrecargado de trabajo, sino que también empiezas a sentirte molesto porque rompiste tu intención, tu objetivo tan sólo después de unas pocas semanas después de haberlo planificado cuidadosamente.
Llegando a la fecha límite
Lo mismo me pasó a mí; aunque estaba completamente agotada y desequilibrada, logré terminar un trabajo en la fecha límite. Entonces esto sucedió – justo cuando estábamos a punto de discutir los últimos cambios de mi trabajo antes de que pudiera ser publicado, mi ordenador se rompió y no se guardó nada. Mi página web estaba en ese momento en espera, ya que el diseñador web no iba a estar disponible durante los próximos 2 meses y tuve que volver a escribir todo mi trabajo otra vez. Lo único que podía hacer era respirar y aceptar lo que acababa de suceder.
Verificación de la realidad
¿Qué más podría esperar? Pensaba que tenía poderes mágicos y nadie se daría cuenta si yo simplemente me saltaba el plan de cuidado personal para hacer lo que yo creía que eran cosas 'más importantes'. Se hizo evidente que nada era más importante que mi bienestar y dormir bien.
Aprende a perdonar
Cuando nada va bien, lo mejor es hacer las maletas e ir a dar un paseo o hacer un pequeño viaje a algún lugar donde encuentres naturaleza. Después de pasar tres días muy especiales e imperturbables en la naturaleza, me di cuenta de que nunca me perdoné no llevar a cabo mi plan semanal. Todo lo que tenía que hacer era aceptar lo que pasó y dejar que ese sentimiento de culpa se fuera. Elegí no seguir mi plan durante una semana, y esto me sentó realmente bien. Regresando a casa, llena de nuevo de entusiasmo y alegría, todo volvió a su lugar y mi mente estaba limpia y fresca. Todo se presentaba ante mí tan claro que sentía que todo era posible otra vez. Estaba lista para continuar con mi horario y perdoné y olvidé todo lo que sucedió la semana anterior. Volví al momento presente que hizo todo más sencillo.
Aquí hay algunas ideas que te ayudarán a aceptar tu realidad tal y como es y a perdonar:
- Utiliza tu respiración: Cada vez que notes que estás estresado, respiras superficialmente o tienes sentimientos o emociones que no te gustan o con los que no te sientes cómodo, abrázalos. Puedes abrir los brazos de par en par y abrazarte, o abrazar esas emociones. Respira en esas emociones cuando surjan, exhala, dejando ir el deseo de juzgarlas o analizarlas. Vuelve a ti mismo en el momento presente. Usa aceites esenciales tales como: rosa, sauce o rose rosada para estimular la aceptación.
- Siente y conéctate: Atrévete a decir que estás enfadado cuando lo estés, atrévete a hablar de tus emociones, pero no dejes que tus emociones se apoderen de ti. Mantén los pies en tierra, mantente centrado y equilibrado mientras aceptas al mismo tiempo cómo te sientes y permites que tus sentimientos estén allí y pasen, sin involucrarte profundamente en ellos o permitirles tomar el control de tu cuerpo. Aunque pueda sonar complicado, serás capaz de hacer y disfrutar del cambio con poca práctica. Cuando permitas que tus emociones salgan a la luz, las aceptes y las abraces, serás capaz de entender más fácilmente por qué surgieron y lo que puedes hacer para liberarlas. Deja de resistirte, sé quien eres y enorgullécete de ello. Una vez que te ames a ti mismo, todo el mundo te amará tal y como eres.
- Nutre y cuide tu digestión: Deja de luchar contra lo que debes comer y lo que no debes comer. Esta semana, come lo que te apetezca y cuando lo hagas, siéntete bien sea lo que sea lo que comas. Esto no significa que puedas comer en exceso.
- Crea: Escribe una carta honesta para ti mismo y envíala. Cuando la recibas, dedica tiempo para leerla y abraza tu verdadero yo.
- Muévete conscientemente usando Asanas o posturas de Yoga para una mayor diversión en la vida: ANANDA BALASANA – POSTURA DEL BEBÉ FELIZ.
Crece en el amor y la compasión y deja luchar contra ti mismo, porque al final, realmente no le importa a nadie, sólo a ti mismo. Entonces, ¿por qué eres tan duro contigo mismo?
Si tienes alguna pregunta, te gustaría compartir tus experiencias conmigo, discutir alguna de las técnicas en detalle, o reservar una sesión privada, escríbame a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
