
El otoño es una estación del año en la que recogemos todo lo que hemos plantado y alimentado durante todo el año. También es el momento de recordar a nuestros antepasados y demostrar nuestra gratitud a la madre naturaleza por bendecirnos con todos los frutos que podremos utilizar durante los fríos y largos días de invierno.
Tiempo de cosecha y recuerdo
El tiempo del otoño es cuando los días ligeros y calurosos del verano llegan a su fin y el tiempo para quedarse en casa. Con la caída de las últimas hojas coloridas y las primeras gotas de lluvia tocando el suelo, nos volvemos más pensativos, estamos más predispuestos a asumir responsabilidades y nuestors proyectos comienzan a dar sus frutos. Este ciclo del año está lentamente llegando a su fin, la naturaleza muere, es por este motivo que recordamos a nuestros antepasados que estaban a nuestro lado hace cierto tiempo. Sabiendo que nada dura para siempre y que todo pasa antes o después, aceptamos la realidad, tomamos lo que nos es más útil y dejamos el terreno preparado para emprender en lo que pueda venir.
Diferentes actividades y consejos para la colorida época del otoño:
ABUNDANCIA DE COLORES Y FRUTOS
El otoño es una de las temporadas más bellas del año para estar en la naturaleza. El calor ya ha disminuído, por lo que podemos permanecer al aire libre más cómodamente. Los colores de los árboles nos hacen sentir alegría y hay un montón de frutas en el suelo dondequiera que vayamos, incluyendo manzanas, peras, uvas y bellotas. Durante este tiempo siempre hay frutos olvidados que podemos recoger del suelo del bosque: castañas de las que podemos obtener harina o asar en un fuego, bellotas que pueden ser tostadas y guardadas para hacer café con el fin de hacernos entrar en calor y estár fuertes durante el invierno.
Este es también un momento perfecto para comprobar que nuestras hierbas están bien guardadas y almacenadas a buen recaudo, para recoger los aceites que han estado en el sol durante todo el verano, y para asegurarnos que nuestra despensa está llena de todas las frutas que logramos recolectar. Asegúrate de etiquetar todos los botes y bolsas adecuadamente y preparar algunos regalos para que tus amigos pueda disfrutar juntos.
MOVIMIENTO Y ARMONÍA
Durante esta estación, puedes introducir ejercicio más activo o simplemente dar largos paseos a ritmo rápido en la naturaleza. Saludar al sol etambién es una buena elección. Comienza lentamente con sólo tres rondas al día y añade una ronda extra cada dos semanas. De esta manera, una vez que llegue el invierno, estarás en forma y preparado para la práctica intensa que te mantendrá caliente incluso en los días más fríos.
El otoño es un buen momento para el masaje o aprendizaje de una nueva técnica como la reflexología que luego se puede utilizar en casa durante el invierno para mantener la circulación activa y el cuerpo sano.
TÉS Y AROMATERAPIA
Los tés y los aceites esenciales funcionan mejor durante este tiempo, volviéndote a conectar con la madre tierra. Pino, cedro, salvia, incienso, enebro y romero son buenas opciones para la tranquilidad, para estar centrado, despierto y con los pies en la tierra al mismo tiempo.
Al final del otoño, usa un poco de té de echinacea para estimular tu sistema inmunológico antes de un gran cambio estacional. Quemar algunas hojas secas de salvia por la casa es una buena idea para liberar la energía antigua que no necesitamos para que así tanto la madre tierra como tu podais descansar.
HISTORIAS Y REUNIONES
Cuando los días se hacen más cortos y el viento frío empieza a soplar, traemos color a nuestras vidas a través de reuniones y celebraciones en honor a nuestra cosecha. La mayoría de los frutos que se encuentran en el bosque o en los campos se pueden asar en el fuego, mientras que estás en una reunión familiar o con amigos haciendo lo que más te gusta, contando historias y compartiendo hermosos recuerdos.
Aprende de tu cosecha
Una vez más, atréverte a experimentar, fallar y comenzar de nuevo disfrutando. Descubre tus propias recetas y compártelas con la gente que amas. Hazte más consciente de ti mismo e intenta estar más presente en tu ambiente natural, mientras que aprendes de tu propia cosecha.
Si tienes alguna pregunta, te gustaría compartir tus experiencias conmigo, discutir cualquiera de los consejos en detalle o incluso aprender algunos nuevos, escríbeme a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..