
A la luz de la luna podemos sentir suavidad y ternura. Liberamos la energía que no necesitamos y todo de lo que nos queremos desprender y nos rendirnos a su abrazo. La luna llena nos transmite un mensaje y ciertas vibraciones, ayudándonos a enfrentarnos a nuestros límites, conduciéndonos hacia el camino de la felicidad.
Ciclos naturales de la luna
Al igual que el sol, la luna también viaja alrededor de la tierra en ciclos. Para completar un ciclo lunar tarda 29,5 días. El movimiento y la duración de un ciclo lunar corresponde de esta manera a la duración del ciclo menstrual femenino. No es una coincidencia que la luna haya sido un símbolo de feminidad y energía femenina desde la antigüedad.
Cuando las mujeres conectan sus cuerpos con la naturaleza, sus períodos corresponden con las fechas de la luna nueva, ya que este es el momento de introspección y descanso. Por el contrario, el tiempo de ovulación se corresponderá con el tiempo de luna llena, cuando se obtiene un impulso adicional para abrirse a nuevas aventuras.
Luna y gravedad
La gravedad de la luna afecta a todas las aguas de la Tierra. Las mareas existen debido a la atracción entre la tierra y la luna. La luna trata de atraer cualquier cosa de la tierra para acercarla a sí misma, mientras que la tierra se aferra a todo menos al agua, que se mueve constantemente. Es por eso que la luna tiene un gran impacto en todo. Aunque nuestros cuerpos contienen un gran porcentaje de agua, los científicos dicen que la luna no nos puede afectar significativamente debido a la pequeña cantidad de agua en comparación con los grandes océanos. Sin embargo, algunos de vosotros podríais notar pequeños efectos.
Si es posible, dedica algo de tiempo a observar el movimiento de las olas en la playa. En la mayoría de los casos se observan grandes olas durante el ciclo de luna nueva y la luna llena, que es la consecuencia de la alineación entre el sol y la luna, creando una fuerte fuerza gravitacional. Durante otras fases del ciclo lunar, el sol y la luna no están alineados, por lo que las olas son mucho más bajas y más tranquilas.
Luna y el Zodiaco
A medida que la luna se mueve a través de los diferentes signos del Zodíaco, toca los planetas que muestran las diferentes formas que ésta adopta. Estos aspectos que adoptan duran sólo unas horas y pueden afectar a nuestro estado de ánimo, comportamiento y acciones.
Las fases del ciclo lunar:
Para completar un ciclo lunar, la luna toma formas diferentes. El ciclo lunar comienza con la luna nueva (cuando no se puede ver la luna), continúa creciendo hasta alcanzar su pico en luna llena y luego desciende hasta que desaparece por completo al final del ciclo.
1. Luna nueva – el comienzo del ciclo
Cada ciclo lunar comienza con una luna nueva, o en otras palabras, cuando no podemos ver la luna. Esto representa un tiempo de nuevos comienzos, un momento perfecto para descansar y establecer intenciones y objetivos que luego anunciamos un par de días más tarde con la luna creciente.
2. Luna creciente
Este es el intervalo de tiempo entre la luna nueva y la luna llena, cuando la luna está creciendo, alcanzando la forma de media luna y expandiéndose hacia la luna llena.
Es un momento de acción, de tomar decisiones y enfrentarse a los desafíos que puedan presentar tus intenciones o nuevos proyectos. Es también un momento perfecto para ajustar o cambiar ciertos aspectos de tus objetivos para asegurarte de que van a ser los mejores para ti.
3. Luna llena
La luna llega a su forma completa dos semanas después de la luna nueva. La luna llena representa el centro del ciclo lunar, el momento en que se comprometen y se llevan tus planes a la realización. La luna llena aparece cuando la luna está directamente enfrente del sol, lo que significa que la tierra se encuentra entre la luna y el sol formando una línea.
Este es un intervalo de tiempo intenso en el que cosas increíbles pueden suceder. Es muy probable que gente nueva entre en tu vida. También es un momento en el que tus intenciones comienzan a fructificar. Según los astrólogos tarda medio año en lugar de dos semanas para una intención se cumpla – éste es el período que la luna llena necesita para llegar al mismo punto en el que la luna nueva estaba cuando la intención fue establecida.
En el pasado, la luna llena se celebraba cada mes. Por este motivo a cada luna llena del año se le ha dado su propio nombre. La mayoría de los nombres están asociados con el tiempo y sucesos naturales:
Febrero -- Luna de nieve
Marzo -- Luna de la vitalidad
Abril -- Luna de hierba
Mayo -- Luna de plantar
Junio -- Luna de miel
Agosto -- Luna de grano
Septiembre -- Luna de frutas
Octubre -- Luna de cazador
Noviembre -- Luna helada
Diciembre -- Luna antes de Yule
4. Luna menguante
Este es el momento en que la luna despega, una vez más se divide en la mitad y luego completamente disminuye a luna oscura. Este es un período de gratitud, perfecto para compartir nuestras intenciones y pensamientos positivos con otros, así como liberar cualquier tipo de tensiones, negatividad o relaciones tóxicas, recuperándose y observando una vez más como el ciclo llega a su fin.
5. Luna vacía de curso
El tiempo en que la luna alcanza su punto más oscuro se conoce como luna vacía de curso. Éste es el momento en que la luna espera un par de horas antes de entrar en un nuevo signo del Zodiaco. Durante este período nuestros planes pueden tener resultados diferentes de los esperados. Por lo tanto, es un momento perfecto para dejarse llevar y que el universo haga el resto. Crecemos en paz preparándonos para comenzar un nuevo ciclo.
La luna azul
En el pasado, cuando las tribus usaban un calendario dependiendo de un año tropical, el año comenzaba en el solsticio de invierno y duraba hasta el siguiente. En la mayoría de los años tropicales había 12 lunas llenas y cada luna llena se nombraba de acuerdo a la actividad correspondiente en esa época del año. Sin embargo, cuando de vez en cuando había 13 lunas llenas en un año tropical lo que significa que una temporada tenía 4 lunas llenas en lugar de 3. En este caso, a la tercera luna llena de la temporada se la llamó 'La luna azul'. Sólo de esta manera los nombres de las lunas llenas tenían sentido. Hoy en día se le ha atribuído diferentes explicaciones pero la explicación que prevalece es que 'La luna azul' es la segunda luna llena en un mes del calendario. Esto no es cierto.
El nombre 'La luna azul' realmente tiene su origen en el hecho de que en raras ocasiones durante la historia de la humanidad la luna se volvía azul. Esto sucedía debido a fenómenos naturales o catástrofes como erupciones volcánicas o monzones. De esta forma se creó suficiente polvo para 'cambiar' el color de la luna a azul. En inglés la expresión 'once in a blue moon', lo que nosotros traduciríamos como 'de uvas a peras' se ha utilizado desde entonces para hacer referencia a situaciones poco frecuentes.
Si tienes alguna pregunta, te gustaría compartir tus experiencias conmigo o discutir una de las fases de la luna en detalle escríbeme a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..