Seasonal Celebrations

Nuestros antepasados celebraban la vida siguiendo el ritmo de cada temporada. La mayoría de las celebraciones solían estar conectadas y profundamente entretejidas con la vida en la tierra y los ciclos naturales. Con una celebración traemos alegría a la vida, damos significado a nuestra existencia humana, compartimos y cuidamos unos de otros..


Los cambios en la naturaleza y los ciclos naturales han sido representados simbólicamente por una rueda que siempre está en movimiento nace y muere una y otra vez. Nunca se detiene, pase lo que pase. Antaño, la gente aceptaba estos cambios naturales de nacimiento y crecimiento, así como de muerte y declive, aceptando las etapas naturales de la vida, o en otras palabras, aceptando la realidad tal y como es. Por este motivo, celebraban tanto el nacimiento como la muerte por igual. Sabían que podían aprender de todas las cosas tanto de la oscuridad como de la luz.

Hoy en día, con el crecimiento económico y el desarrollo prestamos poca atención a los cambios naturales, esperando un crecimiento continuo en todo momento. Celebramos eventos positivos y lloramos cuando sucede algo negativo. La sabiduría y el equilibrio, desde el punto de vista de las viejas tradiciones, se están perdiendo poco a poco. Los calendarios apenas marcan las fiestas y las celebraciones que solían expresar las conexiones más poderosas con la naturaleza se han perdido.


Fiestas tradicionales de las estaciones y sus celebraciones
La rueda de los cambios incluye todas las fiestas a lo largo del año. Esos son los momentos en que tenemos la oportunidad de detenernos, tomar conciencia de la belleza de la vida, celebrar y dar las gracias de cualquier forma que nos sea posible.

1. Solsticio de Invierno: alrededor de 21. Diciembre
Con el renacimiento del sol celebramos nuevos comienzos, establecemos intenciones, honramos a familiares y amigos, participamos en activiades solidarias y alimentamos la paz dentro y fuera. Algunas buenas ideas para llevar a cabo durante este tiempo son las siguientes:

  • Decora tu hogar con plantas simbólicas que puedes encontrar en la naturaleza en ese momento: muérdago, guirnaldas de hoja perenne e hiedra. Éstos protegerán tu hogar, llenándolo de energía alegre y trayendo buena suerte para el Año Nuevo.
  • Organiza una reunión para mostrar tu gratitud junto con tus amigos y prepara diferentes actividades para compartir y cuidar el uno del otro como cocinar o cantar y tocar instrumentos interpretando música que te haga feliz y te haga sentir en paz y harmonía.
  • Llena toda tu casa con velas o luces. Durante la noche más larga, apaga las luces y experimenta la oscuridad sintiéndo la energía. Reflexiona sobre la paz y los nuevos comienzos. Aprende de la sabiduría que la oscuridad te ofrece y cuando termines, enciende las velas como símbolo de la celebración de la luz y del nuevo comienzo. Establece tus intenciones y objetivos, escribe una canción o dibuja una imagen.

2. Imbolc: principio de Febrero o cerca del día de San Valentín
A medida que el sol aumenta su energía, la naturaleza y sus seres despiertan poco a poco del descanso invernal. Este es un tiempo de iniciación, inspiración y concepción. Al igual que en la naturaleza, en esta etapa puedes participar en obras que estimulen tu creatividad, purificando y limpiando tu espacio, así como aprovechar para pedir bendiciones para ti y tu hogar, la tierra o las plantas. No hay otro momento que sea mejor para iniciar nuevas ideas o proyectos. También son adecuadas las siguientes opciones:

  • Utiliza aceites esenciales, palitos de incienso o hojas secas de salvia y quémala alrededor de tu casa para aportar frescura. Si tienes cristales en casa, este es el momento para dejarlos afuera durante un día mientras terminas la limpieza de tu casa para que el nuevo comienzo empiece a materializarse.
  • Toma un baño con sal marina y aceites esenciales de albahaca, salvia, rosa o eucalipto.
  • Al establecer una intención u objetivo puedes participar también en el acto simbólico de cultivar semillas. Elige algunas semillas y establece el objetivo de esas semillas, lo que deben sanar en tu cuerpo o qué efecto deben despertar en ti. Luego ponlas en la tierra y proporcionales los cuidados necesarios.

3. Equinoccio de primavera: Marzo
Durante el equinoccio de primavera se puede observar que el día y la noche tienen la misma duración. Este es un momento en que todo está floreciendo y tú también. La naturaleza se despierta, nuevos proyectos han comenzado, es un tiempo para salir al exterior. Celebra, juega y reúnete con tu gente, aceptándoles tal y como son: naturales y puros. Aquí hay algunas ideas sobre qué hacer durante este bonito tiempo cuando todo está en esplendor y lleno de vida:

  • Únate con algunos amigos para un picnic, comparte la comida y buenos momentos, disfruta la frescura que se encuentra por todas partes a tu alrededor.
  • Dedica tiempo diariamente a dar largos paseosn por la naturaleza, observa los cambios, siente el despertar de la primavera alrededor de ti y pide inspiración u orientación. Recoge flores y haz guirnaldas bonitas, cuélgalas en tu puerta para dar la bienvenida a los visitantes o en tu sala de estar. Pon algunas de las flores que recogiste en una cesta junto con algunos otros regalos que la naturaleza te da y compártelos con extraños o con las personas que más quieres.
  • Las primeras hierbas ya están creciendo, por lo que se puede preparar un té de primavera revitalizante: ortiga, diente de león o abeto. Si has plantado hierbas dentro de tu casa, puedes tambien utilizar hierba de lemon y menta.

4. Beltane: fin de Abril, principios de Mayo
A medida que nos acercamos a la feliz etapa de verano, las primeras semillas de tus creaciones ya son visibles. Celebra, baila, disfruta la exhuberancia y la sensualidad, participa en el romance y crece en la creatividad. Ser juguetón es la clave durante este tiempo. Estos son algunos consejos para la celebración:

  • Sé juguetón y deja que salga el niño que llevas dentro: recoge algunos niños y juega con ellos. Deja que te inspiren, deja ir la necesidad de control, relájate y aprende mientras te diviertes. Ríete de todo, incluso si no hay razón para ello.
  • Este es un momento perfecto para los rituales que aumentan la energía femenina divina y la fertilidad o para un micro-movimiento suave despiertando cada célula de tu cuerpo, especialmente tus órganos reproductivos. La fertilidad se refiere a todos los niveles de tu vida. Con rituales conscientes preparas terreno para tus proyectos, ideas y relaciones para crecer y desarrollarte. Crea un altar en el bosque o en cualquier parte de la naturaleza. Adórnalo con las plantas y frutas que puedes encontrar en la naturaleza durante este tiempo (es decir, nueces y bayas), baila o exprésate creativamente.
  • Reúne a todos tus amigos y haz una enorme hoguera. No te olvides de pedir un deseo y luego saltar la hoguera para conseguir buena suerte.

5. Solsticio de verano: 21. Junio
Es el día más largo del año que se sitúa a mitad de verano. Es un gran momento para pasarlo en buena compañía, relajándose y acariciándose el uno al otro así como centrándose en las relaciones y el bienestar de ésos que amas. Disfruta la magia de esta noche ¡es verdaderamente especial! Estas son algunas ideas útiles para pasar este tiempo mágico:

  • Haz una promesa y piensa en un acto con el cual podrás ayudar a la madre tierra. Llévalo a cabo en los meses siguientes. La naturaleza estará muy agradecida contigo.
  • Ve a caminar por la noche, conéctate con la naturaleza y recoge las plantas curativas a medianoche. Según la leyenda, las plantas recogidas durante esta noche, con una intención pura de una persona con corazón puro, curarán cualquier herida y harán cualquier deseo realidad.
  • En vísperas del día más largo del año, reúnete con la gente que amas, canta, comparte, baila y celebra durante toda la noche. Cuando las agujas del reloj marquen la medianoche, quítate la ropa, deje el fuego encendido y busca semillas de helecho. Conéctate con la noche, el bosque y utiliza toda tu energía y esfuerzo en esa tarea durante esta noche. La leyenda dice que el que tiene la suerte de encontrar las semillas ganará los poderes mágicos para hablar con los animales, así como con otros seres del bosque. Sea lo que sea lo que decidas o quieras hacer, pasará esta noche en la naturaleza – es una de las noches más increíbles del año.

6. Lughnasadh: 2. Agosto
Durante este tiempo los primeros cultivos que sembramos se pueden recoger. En este momento, trabajamos duro, pero también obtenemos grandes beneficios. Lleva a cabo rituales y ceremonias de gratitud para agradecerle a la madre naturaleza su abundancia:

  • Hornea pan con amigos, comparte con los demás, así como con los animales y la naturaleza.
  • Crea talismanes y otros regalos de los cultivos que has cosechado y regálalos con amor a tus amigos.
  • Organiza la recogida del maíz o manzana con celebraciones divertidas que tu escogas, expresando agradecimiento a la madre tierra después de terminar.

7. Equinoccio de Otoño: alrededor de 21. Septiembre
Por segunda vez en el año, el día y la noche son igual de largos. En los rituales da las gracias, recoge tu cosecha y ponla a buen recaudo. Poco a poco empieza a prepararte para el frío y la introspección. Algunas actividades inspiradoras incluyen:

  • Mientras almacenas tu cosecha, hazlo con amor, canta con el corazón o canta mantras especiales para conservarla con una vibración positiva.
  • Enciende una hoguera para de gratitud con madera sagrada y hierbas; deja ir los obstáculos con el fin de obtener con éxito todas las frutas, finalizar tus proyectos, el trabajo y la cosecha.
  • Haz una ofrenda de las mejores frutas, verduras, nueces o cualquier otro alimento que has cosechado a la madre tierra con gratitud y amor sinceros. Sólo cuando eres capaz de aprender a separarte completamente de los resultados de tus acciones es cuando realmente ganas.

8. Samhain: Del 31. de Octubre al 1. de Noviembre
Cuando un ciclo llega a su fin, es un tiempo de muerte y transformación. Hoy en día este período se conoce como Día de Todos los Santos. En este período es cuando recordamos a todos los que murieron y nos dejando una gran sabiduría entre nosotros. Este es un momento perfecto para liberar cualquier energía antigua, relaciones, la comprensión de la muerte, el nacimiento y la rendición. Algunas ideas para actividades durante el Samhain (celebracion antigua en la que se honra a los ancestros) son las siguientes:

  • Da un paseo relajante, si es posible descalzo en la naturaleza, observando los colores, olores y tal vez recoge algunos objetos que se comuniquen contigo por el camino. Siéntate, observa la puesta de sol y contempla los ciclos del nacimiento y la muerte, aceptando y entregándote, aceptando que todo viene y se va y siente el equilibrio y paz de ese momento.
  • Tómate algo de tiempo para descansar, leer y reflexionar sobre el año anterior. Presta atención a tu crecimiento interior, desafíos, aventuras y aprendizajes. Escribe un comentario y reflexiona. Haz una hoguera para liberar lo viejo y decide lo que deseas mantener y nutrir durante el próximo año.
  • Usa hierbas y especias en tu cocina o en tés, tales como: romero, salvia, menta, gordolobo, bellotas, castaño y usa también piñas de pino para hacer tu hoguera y hojas de roble en tu baño.

Finalmente, el círculo está cerrado y ya se puede comenzar un nuevo círculo fresco, lleno de nuevos proyectos. El flujo de la naturaleza es la única realidad verdadera, en la que no podemos influir ni podemos cambiar. Todas las otras realidades son nuestras creaciones y muchas veces nos hacen creer que son más importantes que los ciclos naturales que podemos observar en la naturaleza.


Por lo tanto, cada día o cada mes dedicaté algo de tiempo para ti mismo, conecta por lo menos con una o dos fechas festivas al año o simplemente ten en cuenta los cambios que traen consigo. Ser consciente es el primer paso para conectarnos con la naturaleza y con nosotros mismos.

Si tienes alguna pregunta, te gustaría compartir experiencias conmigo, discutir alguna de las fiestas o consejos en detalle o incluso aprender algunos nuevos, escríbeme a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


¡No te pierdas las últimas noticias!